Contactar

Cotizaciones ventas@lionperu.com
Central 959 485 385
Foto de Romario Mollo Quispe

Romario Mollo QuispeAsesor Comercial

959 485 385Movistar

CONTACTO PARAventas y cotizaciones

X

Guia para comprar cartuchos de tóner para impresora original

Elegir el cartucho de tóner adecuado es una decisión fundamental, ya que influye directamente en la calidad de tus impresiones, en la durabilidad de tu impresora y en los costos de funcionamiento. Ya sea que uses la impresora en un entorno doméstico, una pequeña oficina o en una empresa con un alto volumen de impresión, la elección correcta del tóner es crucial. Sin embargo, el mercado ofrece una gran variedad de opciones, lo que puede resultar abrumador. En esta guía exhaustiva, abordaremos todo lo que necesitas saber para tomar una decisión informada y acertada.

 

Compatibilidad del tóner: el primer paso hacia la elección correcta

La compatibilidad entre el tóner y tu impresora es el factor más importante a considerar al momento de hacer la compra. Si el tóner no es compatible con tu modelo, los problemas son prácticamente inevitables, independientemente de la calidad o el costo del producto.

 

¿Por qué la compatibilidad es tan crucial?

Cada impresora está diseñada para usar un tipo específico de tóner, y el cartucho tiene que ser compatible con el sistema de la impresora para funcionar correctamente. Elegir un tóner que no sea compatible puede resultar en:

  • Mal rendimiento: Las impresiones pueden salir borrosas, con poca tinta o, en el peor de los casos, no imprimir nada.
  • Atascos de papel: Si el tóner no está alineado correctamente, puede atascarse en los mecanismos de la impresora, lo que interrumpe el flujo de trabajo.
  • Daños a la impresora: El tóner incompatible puede dañar los componentes internos de la impresora, lo que puede llevar a reparaciones costosas.

 

¿Cómo asegurarte de la compatibilidad?

La forma más sencilla de verificar la compatibilidad es consultando el manual de la impresora o la lista de tóners recomendados por el fabricante. Los fabricantes suelen especificar qué modelos de tóner son compatibles con cada serie de impresoras. Además, muchos minoristas y fabricantes tienen herramientas en línea que te permiten buscar el tóner adecuado para tu impresora introduciendo el modelo de la misma.

 

Tipos de tóner: original, compatible y recargable

Hay tres tipos principales de venta de tóner en el mercado: originales, compatibles y recargables. Cada tipo tiene sus ventajas y desventajas, dependiendo de tus necesidades y presupuesto.

 

Tóner original: alta calidad y fiabilidad

El tóner original es fabricado por la misma compañía que produce tu impresora (por ejemplo, HP, Brother, Canon, etc.). Está diseñado específicamente para funcionar con tu modelo de impresora, garantizando el mejor rendimiento y la mejor calidad de impresión.

Ventajas de los tóners originales:

  • Calidad de impresión superior: Los tóners originales suelen ofrecer una resolución de impresión superior, con colores más vibrantes, detalles más nítidos y textos más definidos.
  • Fiabilidad: Los cartuchos originales están diseñados para durar más y suelen tener una mayor capacidad de rendimiento, lo que significa que puedes imprimir más páginas sin tener que reemplazar el cartucho.
  • Menos problemas de compatibilidad: Al ser productos oficiales de la marca, casi no habrá problemas de compatibilidad ni con el funcionamiento de la impresora ni con el tóner.

Desventajas:

  • Precio más alto: Los tóners originales suelen ser más caros, lo que puede no ser ideal para quienes necesitan imprimir grandes volúmenes de documentos.
  • Disponibilidad limitada: En ocasiones, es posible que los modelos de tóner original solo estén disponibles a través de ciertos distribuidores, lo que puede generar inconvenientes.

Tóner compatible: ahorro sin sacrificar mucho

El tóner compatible es fabricado por terceros, no por el fabricante de la impresora, pero está diseñado para funcionar con la mayoría de los modelos de impresoras. En términos generales, es más asequible que los tóners originales.

Ventajas de los tóners compatibles:

  • Ahorro significativo: Los tóners compatibles son mucho más baratos que los originales, lo que permite ahorrar dinero, especialmente cuando se imprimen grandes volúmenes.
  • Amplia disponibilidad: Existen muchas marcas que fabrican tóners compatibles, por lo que la oferta es más amplia y, en algunos casos, el producto está disponible incluso en tiendas locales.

Desventajas:

  • Calidad variable: La calidad del tóner compatible puede variar según el fabricante. En algunos casos, puedes obtener una calidad similar a la de un tóner original, pero en otros, las impresiones pueden salir de menor calidad.
  • Riesgo de atascos: Algunos tóners compatibles de baja calidad pueden generar más atascos de papel o residuos, lo que podría afectar a la impresora a largo plazo.
  • Garantía limitada: Algunos fabricantes de impresoras pueden invalidar la garantía de la impresora si se utilizan tóners no originales.

Tóner recargable: la opción ecológica y económica

El tóner recargable es una opción interesante si buscas una forma económica de reutilizar tus cartuchos. En lugar de comprar un tóner nuevo, puedes rellenar el cartucho vacío con tóner en polvo.

Ventajas de los tóners recargables:

  • Costos bajos a largo plazo: Si ya tienes un cartucho y el tóner en polvo, puedes seguir utilizando el mismo cartucho, lo que reduce considerablemente el costo por impresión.
  • Sostenibilidad: Usar tóners recargables es una opción más ecológica, ya que reduces la cantidad de cartuchos que van a parar a los vertederos.

Desventajas:

  • Proceso engorroso: Recargar el tóner es un proceso manual que puede resultar sucio e impreciso si no se realiza adecuadamente.
  • Calidad inconsistente: La calidad de impresión puede verse afectada dependiendo del tóner en polvo utilizado y de cómo se recargue el cartucho.

 

Factores clave para evaluar la calidad de impresión

La calidad de impresión es uno de los criterios más importantes a considerar, sobre todo si tus impresiones son para proyectos profesionales o trabajos que requieran alta precisión.

 

¿Qué determina la calidad de un tóner?

  • Tamaño de las partículas: Las partículas de tóner más pequeñas y finas se adhieren mejor al papel, lo que mejora la resolución de la impresión.
  • Composición química del tóner: El tipo de resina o polímero utilizado en la fabricación del tóner también influye en la calidad. Los tóners más avanzados, como los de polímero (a menudo utilizados por marcas como HP), ofrecen una resolución más alta.
  • Tecnología de la impresora: No solo el tóner influye en la calidad de impresión, también la tecnología de la impresora misma. Por ejemplo, las impresoras láser avanzadas con tecnología HQ (alta calidad) permiten que los cartuchos de tóner den su mejor rendimiento.

Cómo mejorar la calidad de impresión:

  • Usar el papel adecuado: La calidad del papel también influye en el resultado final. Para obtener las mejores impresiones, utiliza un papel de alta calidad compatible con impresoras láser.
  • Configuración de la impresora: Asegúrate de que tu impresora esté configurada para imprimir con la mejor resolución disponible. Si es posible, activa las opciones de impresión a alta calidad o resolución máxima.

 

Rendimiento y coste por página

El rendimiento de un cartucho de tóner se refiere a la cantidad de páginas que puedes imprimir antes de que el tóner se agote. Este dato es crucial, ya que determina el costo por página.

 

Factores que afectan al rendimiento:

  • Cobertura de la página: Los fabricantes calculan el rendimiento de un tóner según una cobertura estándar del 5% por página. Si imprimes documentos con más contenido, como imágenes o texto en negrita, el rendimiento será menor.
  • Tamaño del tóner: Los cartuchos de tóner de alta capacidad tienen un rendimiento mucho mayor, lo que los convierte en una opción ideal para oficinas que imprimen en grandes volúmenes.

¿Cómo calcular el coste por página?

El coste por página se calcula dividiendo el precio del tóner por el rendimiento (páginas que imprime). Los tóners de alto rendimiento suelen ser más caros, pero ofrecen un coste por página más bajo debido a la cantidad de impresiones que puedes hacer.

 

Impacto ambiental: Hacia una opción más sostenible

En un mundo cada vez más consciente del impacto ambiental, es importante considerar el efecto de tus decisiones de compra en el planeta. Afortunadamente, las opciones más ecológicas están ganando terreno.

 

¿Por qué es importante elegir un tóner ecológico?

Los cartuchos de tóner contienen plásticos y componentes químicos que pueden ser perjudiciales para el medio ambiente si no se gestionan correctamente. Optar por tóners reciclados o participar en programas de reciclaje de tóner puede contribuir a la reducción de residuos.

Algunas marcas ofrecen cartuchos reciclados, que son cartuchos de tóner originales que han sido reciclados y reutilizados. También puedes participar en programas de reciclaje de cartuchos, donde puedes devolver tus cartuchos vacíos a los fabricantes para que sean procesados y reutilizados.

 

Diferencias entre tóner y cartucho de tinta

A la hora de elegir entre un tóner o un cartucho de tinta, es esencial entender las diferencias clave entre estos dos tipos de consumibles, ya que impactan directamente en la calidad de la impresión, el costo y la eficiencia de la impresora. A continuación, se presentan las principales diferencias:

 

  1. Composición y tecnología de impresión
    Tóner: El tóner es un polvo fino compuesto principalmente por partículas de plástico, carbono y otros pigmentos. Es utilizado en impresoras láser, donde un láser crea una imagen en un tambor fotosensible, y el tóner se adhiere a la superficie para transferir la imagen al papel. La impresión se fija utilizando calor.
    Cartucho de tinta: Los cartuchos de tinta, por otro lado, contienen un líquido basado en agua o solventes. En las impresoras de inyección de tinta, se utilizan pequeños chorros de tinta que se depositan sobre el papel a través de boquillas extremadamente finas. La tinta se seca rápidamente, pero puede ser propensa a manchas o desvanecimiento.

  2. Durabilidad de las impresiones
    Tóner: Las impresiones realizadas con tóner son generalmente más duraderas. El tóner se fusiona con el papel a través de calor, creando una impresión resistente al agua y a la humedad. Esto lo hace ideal para documentos que requieren mayor longevidad, como informes legales o gráficos de alta calidad.
    Cartucho de tinta: Aunque la tinta es adecuada para la impresión de fotos y documentos temporales, las impresiones pueden desvanecerse con el tiempo, especialmente si se exponen a la luz o la humedad. Las impresoras de inyección de tinta son más susceptibles al desgaste, especialmente si se usan con tinta de baja calidad.

  3. Velocidad y eficiencia
    Tóner: Las impresoras láser que utilizan tóner son considerablemente más rápidas que las de inyección de tinta. Esto se debe a que el tóner es procesado de manera más eficiente en un solo paso, lo que las convierte en una opción ideal para oficinas o empresas con un volumen alto de impresión.
    Cartucho de tinta: Las impresoras de inyección de tinta son más lentas, ya que los chorros de tinta deben aplicarse cuidadosamente para obtener una imagen nítida, lo que puede tomar más tiempo.

  4. Costo de impresión
    Tóner: Aunque los cartuchos de tóner pueden ser más caros inicialmente, a largo plazo suelen ser más económicos. Esto se debe a que los tóners suelen imprimir una mayor cantidad de páginas por cartucho, lo que reduce el costo por página impresa.
    Cartucho de tinta: El costo inicial de las impresoras de tinta es más bajo, pero la tinta se agota rápidamente, lo que aumenta el costo por página impresa. Esto puede ser un factor limitante si se imprime en grandes cantidades.

  5. Aplicaciones y usos
    Tóner: Ideal para la impresión de grandes volúmenes de texto o gráficos en blanco y negro, como en entornos de oficina o impresión comercial. Los tóners ofrecen una mayor precisión en los detalles y son preferidos para documentos formales.
    Cartucho de tinta: Perfecto para la impresión de fotografías y gráficos en color, ya que las impresoras de inyección de tinta tienen una excelente capacidad para mezclar colores y ofrecer una amplia gama de tonos.

 

Marcas de tóner: comparativa de los principales fabricantes

Existen varias marcas de tóner que dominan el mercado de impresión. Cada una tiene sus propias características y ventajas, y es importante conocer las diferencias entre ellas para seleccionar la más adecuada a nuestras necesidades. A continuación, se presenta una comparativa entre algunas de las marcas más populares:

 

  1. HP (Hewlett-Packard)
    Ventajas: HP es una de las marcas más confiables en el mercado. Sus tóners son conocidos por su fiabilidad y la alta calidad de sus impresiones. Ofrecen una variedad de cartuchos con alta capacidad de impresión, lo que reduce el costo por página.
    Inconvenientes: Los tóners originales de HP suelen ser más caros que los de otras marcas, lo que puede ser un factor limitante para usuarios domésticos o pequeñas empresas.

  2. Brother
    Ventajas: Brother ofrece una excelente relación calidad-precio y sus tóners son bastante asequibles. Además, su sistema de tóner es bastante eficiente, lo que permite imprimir una gran cantidad de páginas con un solo cartucho.
    Inconvenientes: Aunque los tóners Brother son conocidos por su rendimiento y durabilidad, en ocasiones su calidad de impresión no es tan alta como la de marcas premium como HP o Canon.

  3. Canon
    Ventajas: Los tóners Canon están diseñados para ofrecer impresiones de alta calidad, especialmente en cuanto a detalles gráficos y texto. Son ideales para usuarios que buscan calidad en cada impresión, ya sea en color o en blanco y negro.
    Inconvenientes: Los cartuchos de tóner de Canon pueden ser más caros que otros en el mercado, especialmente para impresoras láser de gama baja.

  4. Xerox
    Ventajas: Xerox es conocida por la durabilidad y eficiencia de sus tóners. Sus productos están diseñados para impresoras de alto rendimiento, y son la opción preferida en entornos de oficina con un volumen de impresión elevado.
    Inconvenientes: Al igual que HP, los productos Xerox pueden ser más costosos en comparación con otros competidores, lo que los hace más adecuados para usuarios comerciales que requieren impresiones de alta calidad en grandes cantidades.

  5. Samsung
    Ventajas: Los tóners Samsung son conocidos por su alta fiabilidad y eficiencia. Además, la tecnología de sus impresoras láser es avanzada, ofreciendo soluciones de impresión rápidas y económicas.
    Inconvenientes: La variedad de opciones puede ser más limitada que la de otras marcas, y algunos usuarios han reportado problemas con la compatibilidad de ciertos modelos de impresoras.

 

Cómo identificar tóners falsificados o de baja calidad

Con el auge de las impresoras láser y la creciente demanda de tóner a precios más bajos, los tóners falsificados y de baja calidad han inundado el mercado. Estos productos no solo pueden dañar tu impresora, sino que también pueden comprometer la calidad de impresión. Aquí te explicamos cómo identificar estos tóners y evitar problemas.

 

  1. Precio demasiado bajo
    Si encuentras tóners a un precio significativamente más bajo que el promedio del mercado, es probable que estén falsificados o sean de baja calidad. Los tóners originales suelen tener un costo más alto debido a su calidad de fabricación y la investigación que hay detrás de su desarrollo.

  2. Packaging sospechoso
    Los tóners falsificados a menudo vienen en empaques que no coinciden con el diseño original del fabricante. Presta atención al logotipo y la tipografía. Los cartuchos de tóner originales tienen un diseño de empaquetado muy cuidadoso, mientras que los falsificados suelen ser más baratos en su presentación.

  3. Etiquetas de seguridad
    Muchos fabricantes de tóners originales incluyen etiquetas de seguridad o códigos QR en sus envases para verificar su autenticidad. Si estas etiquetas están ausentes o parecen alteradas, es una señal clara de que el tóner es falso.

  4. Olor extraño
    Los tóners falsificados pueden tener un olor muy diferente al de los tóners originales. Esto se debe a los materiales de baja calidad utilizados en su fabricación. Si al abrir el cartucho de tóner notas un olor químico fuerte o desagradable, es probable que se trate de un tóner de baja calidad.

  5. Calidad de impresión inferior
    Una de las señales más claras de que estás utilizando un tóner falso o de baja calidad es la mala calidad de impresión. Las impresiones pueden aparecer borrosas, con manchas o colores desvaídos. Si esto ocurre, es posible que el tóner no se haya adherido correctamente al papel, lo que afectará la durabilidad de las impresiones.

  6. Incompatibilidad con la impresora
    Algunos tóners falsificados o de baja calidad pueden no ser compatibles con tu impresora, causando atascos de tóner o errores de impresión. Además, estos cartuchos pueden no funcionar correctamente en cuanto a la duración de la tinta, produciendo menos impresiones por cartucho de lo prometido.

  7. Rendimiento insuficiente
    Los tóners falsificados o de mala calidad a menudo tienen una baja capacidad de impresión en comparación con los originales. Esto puede ser evidente si el cartucho se agota mucho más rápido de lo esperado, lo que aumenta el costo total de impresión.